top of page
Buscar

COMO MONTAR UN NEGOCIO EN USA

  • mrubio@capitalbbw.com
  • 1 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Acceder a un puesto de empleo en los Estados Unidos no es tarea fácil, tendremos que tener una visa de trabajo y normalmente, la recibimos a través de una oferta de empleo por parte de una empresa norteamericana.

No obstante, existen otras opciones si nuestro punto de mira está enfocado en USA, se trata de montar tu propio negocio en Estados Unidos, y para ello, existen posibles visas para emprendedores.

Estados Unidos, a diferencia de otros países, no cuenta con una visa específicamente para emprendedores extranjeros, aunque ya se está trabajando en ella. De este modo, si quieres emprender en Estados Unidos, existen diferentes opciones que tienes que estudiar muy bien para acceder a una de las visas que más se ajuste a tu perfil y poder llevar a cabo tus sueños.

Opciones para emprendedores extranjeros que quieran montar un

A continuación encontrarás 8 opciones para emprendedores extranjeros puedan conseguir una visa en Estados Unidos.

Visa B-1 para negocios

Esta visa nos permite ingresar en Estados Unidos para llevar a cabo reuniones con futuros clientes, posibles empleados, informarse sobre leyes, costos, planes de marketing, asistir a conferencias o congresos, etc.

Normalmente, es la que se usa como primer paso si vas a crear un negocio en Estados Unidos. Se usa para tener las ideas claras y decidir si se quiere seguir con el proyecto ya que con esta visa no se puede trabajar en Estados Unidos.

Este visado te ofrece la opción de permanecer en Estados Unidos por un máximo de 180 días seguidos. A veces se emite conjuntamente la visa de turista B-2 junto con la B-1.

Visa L-1 para emprendedores que desean crear una empresa en USA

Esta es la opción perfecta si ya tienes la empresa creada en el país de origen y quieres abrir una filial en Estados Unidos. Eso sí, tienes que cumplir con importantes requisitos además te van a solicitar multitud de papeles sobre la empresa en el país de origen, ingresos, cantidad de dinero en el banco,…

Por otro lado cuenta con limitaciones de tiempo y tipo de trabajo que se puede realizar dentro de la empresa que se funda en USA.

Visa E-2 para crear o comprar un negocio en Estados Unidos

Esta visa va destinada a ciudadanos de una serie de países incluidos en un listado.

Con ella se puede llevar a cabo la creación de un negocio desde cero o comprar uno ya existente. Eso sí, tiene importantes limitaciones como:

  • Es una visa no inmigrante. Tiene que ser renovada periódicamente.

  • Te convertirás en propietario de un negocio.

  • El negocio debe ser real.

  • Tamaño del negocio. Se pide que se genere ciertos beneficios.

  • La cantidad a invertir puede llegar a ser de unos 50.000 $.

  • Tienes que ser nacional de: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, México, Panamá y Paraguay.

  • Debes de dar a conocer el origen del dinero de la inversión.

  • La familia del inversionista podrá contar con una visa derivada para vivir en Estados Unidos.

Con lo que esta visa es posible, pero a su vez complicada de conseguir.

Visas H-1B para crear un negocio por profesionales

Estas visas van destinadas a profesionales con estudios completos de licenciatura universitaria o equivalente. Entre otras cosas, con esta visa tienes que demostrar la intención de regresar al país de residencia.

Se da por periodo inicial de tres años (se puede ampliar a seis). Normalmente, se agotan muy rápido.

Crear una empresa con visa de inmigrante EB

Estas visas son para mudarse a Estados Unidos como inmigrante abriéndonos las puertas a una tarjeta de residencia. Se puede conseguir de diferentes formas y una vez obtenidas, fundar una empresa.

  • EB-1 para personas con habilidad extraordinaria.

  • EB-2 para profesionales con estudios avanzados y personas con habilidad excepcional en las Artes, Ciencias o Negocios.

Crear un negocio en Estados Unidos y obtener los papeles

Por último, está la posibilidad, sólo para unos pocos afortunados, de obtener la residencia permanente (green card) mediante una gran inversión de dinero. Estas son las opciones:

  • Invertir un millón de dólares en cualquier parte de Estados Unidos.Invertir medio millón de dólares

Commentaires


Heading 1

Featured Posts
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

MARIA RUBIO

International Liaison CBS

mrubio@capitalbbw.com

 Tels. +34640248685

 Tel. U.S:626896947

CONTACTO

CAPITAL BUSINESS SOLUTIONS TM  Derechos reservados. 

NUESTRA FUNCION

 Capital Business Solutions posee una base de datos de más de 5.100 grupos de capital nacionales e internacionales. Esto se complementa con los muchos compradores corporativos que mantienen un contacto constante con nuestra División de M & A.

El equipo de Capital posee más de cuarenta años de formación y  la experiencia necesaria para preparar su negocio para la adquisición y una transacción de venta sin fisuras. El personal profesional directivo de Capital de M & A está bien instruido en el arte de la confidencialidad, la preparación para ofrecer memorandos y todos los tramites, procesos y protocolos necesarios para completar la transacción.

 Nuestra alianza estratégica permite que  los profesionales, expertos fiscales, los abogados de empresa y los  financieros colaboren en todos los aspectos de la transacción. Esto incluye, pero no se limita a, la estructuración de su negocio para alcanzar  el más alto mercado de reventa, creando  los memorandos solicitados por los expertos de adquisición, y a los mejores  financieros para estructurar la venta e  incurrir en la menor cantidad de deuda tributaria posible.

CONFIDENCIALIDAD:

¡NUESTRO COMPROMISO CONTIGO! Entendemos la absoluta importancia de mantener confidencial la intención de vender o comprar un negocio. Todos ganan al mantener la confidencialidad. Una violación de la confidencialidad puede causar numerosos problemas. Educamos tanto a vendedores como a compradores sobre cómo mantener la confidencialidad y el POR QUÉ detrás de ella. Los compradores no quieren comprar una empresa comprometida, los vendedores no quieren que sus empresas se vean comprometidas y nadie quiere que sus competidores sepan lo que están haciendo. Nuestros procesos incluyen mandatos ciegos y aprobación del cliente antes de lanzar cualquier campaña de marketing o investigación.

QUE TE OFRECE CAPITAL BUSINESS SOLUTIONS ESPAÑA?

• Afiliación internacional.

• Base de datos de listas internacionales.

• Co-Broker con otras oficinas.

• Amplia campaña de marketing.

• Educación completa del comprador y el vendedor

• Las presentaciones de datos de negocio más completas.

• Notificación del Comprador / Business Match

• Sin cargo por adelantado

 

. Mantiene la confidencialidad

• Coordina los participantes clave.

• Interacciona con profesionales: abogados, contadores, etc.

• Mantiene a los participantes enfocados y controla cada paso del trato

• Mantiene el impulso de la oferta.

• Negocia los trazos amplios.

•Baja los niveles de frustración.

• Encuentra el grupo de compradores potencialmente calificados

• Persigue al comprador

A considerar: No contrataría a un médico de cabecera para realizar una cirugía cardíaca. No contrate a un agente inmobiliario para vender su negocio.

bottom of page